En total fueron cuatro accidentes, uno de los cuales se registró en colonia Álvaro Obregón.. ma
Ciudad de México.- Con el objetivo de analizar mejoras al marco legal a nivel federal y estatal para adecuar el manejo efectivo de polímeros, en el Palacio Legislativo de San Lázaro se realizó el foro “México hacia una Economía Circular: los plásticos, una oportunidad” en donde participaron autoridades en la materia y asociaciones civiles.
Sandra Leticia Guzmán Luna, directora general de Políticas para el Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expuso que la producción de plásticos ha llegado a un nivel récord en la historia de la humanidad tan sólo para el caso de México, cada año se producen 200 botellas de Pet por cada habitante.
Resaltó que es necesario movilizar los recursos que nos permitan transformar las industrias y la manera en que estamos consumiendo.
El embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, manifestó su interés en temas ambientales donde reconoció “la enorme labor de las asociaciones civiles”.
“México y Canadá somos países hermanos y depende de nosotros tomar acciones ahora mismo para alcanzar el liderazgo mundial, en cuanto a la limpieza en los océanos y el control de los plásticos”.
Andrés Ávila, director ejecutivo de Política y Legislación Ambiental (POLEA) Asociación Civil, dijo que 8 millones de toneladas se tiran al año; en el mundo se producen 5 mil millones de bolsas de plástico por minuto; se vende 1 millón de botellas de plástico, todo como resultado de un modelo económico lineal de consumir y desechar.
“Lo que buscamos es impulsar una cultura de la desplastificación; los plásticos son uno de los retos contemporáneos más importantes de la humanidad, debido a que se generan en un volumen muy acelerado y tienen graves impactos en la naturaleza”, agregó.
Mariana Soto, directora de Plastic Ocean, explicó que el cambio climático, las especies en extinción, la contaminación, el plástico de un solo uso son problemas que amenazan nuestra vida y que llevan al colapso global de los sistemas.
En los últimos 48 años el 60 por ciento de las especies del planeta han desaparecido, por lo que es necesario atender este tema, para lo que se requiere un abordaje integral y compromiso.
En total fueron cuatro accidentes, uno de los cuales se registró en colonia Álvaro Obregón.. ma
Bajaron dos individuos de la unidad y lo agredieron.. ma
En total fueron cuatro accidentes, uno de los cuales se registró en colonia Álvaro Obregón.. ma
Al parecer la causa fue algún incendio de pasto y los daños materiales ascienden a los 40 mil pesos.. ma
El viernes fue privado de su libertad en la negociación Remolques del Norte por sujetos armados.. cv
A través de llamadas telefónicas y mensajes amenazó de muerte a la víctima.. cv
La víctima, es una mujer rarámuri de 20 años, que presentó varias heridas en el cráneo y hemorragia.. ma
Llaman a los pobladores de Anáhuac e intentan intimidarlos con este argumento para sacarles dinero; lanzan alerta.. ma
Fueron alrededor de seis hombres armados los que se lo llevaron en un automóvil Seat, gris, de reciente modelo.. ma
Sujetos armados lo obligaron a subirse a un vehículo, de acuerdo con el testimonio de una mujer que lo acompañaba.. ma
Fuentes informan que sujetos armados arribaron a la negociación Remolques del Norte y se llevaron a una persona.. cv
Con el truco de un cargo retenido, los extorsionadores obtuvieron toda la información de su tarjeta y sustrajeron el dinero.. cv
Una víctima es el hombre dejado cerca del Estadio y Cuauhtémoc; la otra es una mujer que iba pasando por el lugar.. ma
La víctima se encontraba en su domicilio hasta donde llegaron personas armadas quienes lo obligaron a subir a un vehículo y lo trasladaron al estacionamiento del parque deportivo, donde le causaron la lesión.. cv
Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2018 en la localidad de Baboreachi, Ejido Baqueachi en el municipio de Carichí.. cv