A finales del año pasado trascendió que la firma estaba considerando trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reportó este miércoles que en febrero pasado detuvo a 8,347 inmigrantes indocumentados cruzando la frontera suroeste por sus diversos puntos de entrada, una caída del 94 % interanual y una disminución del 71 % intermensual.
“Las detenciones a nivel nacional de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) promediaron aproximadamente 330 al día en febrero, el primer mes completo desde que el presidente (Trump) emitió nuevas órdenes ejecutivas para asegurar la frontera. Este es el promedio nacional de detenciones más bajo en la historia”, aseguró CBP en un comunicado.
Más recientemente, en concreto hace 11 días, el presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó una drástica reducción de cruces fronterizos durante febrero, el primer mes completo de su mandato, y dio por terminada la “invasión”, la forma en la que suele referirse a la llegada de migrantes al país.
“El presidente Trump y la secretaria Noem han enviado un mensaje claro: si cruza la frontera ilegalmente, será deportado sin posibilidad de volver a intentarlo al día siguiente o en pocas horas. Como resultado, los encuentros de la CBP con inmigrantes indocumentados han disminuido drásticamente”, afirmaron este miércoles desde CBP.
Las autoridades migratorias estadounidenses ya habían reportado el mes pasado una reducción de un 85 % de los cruces en la frontera con México durante los primeros 11 días del segundo Gobierno de Trump, que asumió el pasado 20 de enero, frente al mismo periodo de 2024.
Además, entre mediados de enero y finales de febrero, la CBP dice que participó en operativos estratégicos de control en California, Arizona y el noroeste del Pacífico durante los que aseguró “más de 4,800 kilos de drogas”, principalmente cocaína y fentanilo, y en menor medida heroína, marihuana, anfetamina, ketamina y éxtasis.
Se calcula que más de 11 millones de personas viven en Estados Unidos sin un estatus legal, muchas de las cuales llevan décadas en el país y suponen una parte significativa de la fuerza laboral.
A finales del año pasado trascendió que la firma estaba considerando trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México
El gobierno de Ecuador presentó una denuncia contra el de México ante la Corte Internacional de Justicia por "violaciones al derecho internacional", según informó la cancillería de Quito.
Los principales cárteles mexicanos del narcotráfico están incorporando a sus filas a “decenas” de exmilitares colombianos con experiencia en guerra irregular para mejorar las “capacidades tácticas” de sus estructuras armadas.
El gobierno de Estados Unidos informó a las autoridades israelíes que no respaldará ningún contraataque a Irán, luego de que, el sábado pasado, la república islámica lanzó por primera vez una ofensiva directa contra Israel, con más de 300 misiles y drones.
Los jóvenes están perdiendo felicidad a nivel global, esto de acuerdo con el reporte 2024 que realiza Gallup (World Happiness Report 2024). La caída se da principalmente en los países de América del Norte, Estados Unidos y Canadá, y Europa en el Reino Unido, Francia, Alemania y España.
La Champions League regresa después de un mes con los cuartos de final; sin embargo los partidos de vuelta fueron amenazados por el Estado Islámico, de acuerdo a un mensaje difundido por la fundación Al Azaim (Daesh, ISIS).
El CEO de Tesla, Elon Musk, predijo este lunes que el desarrollo de una tecnología de inteligencia artificial (IA) que supere al ser humano más inteligente probablemente se concretará el próximo año o en 2026.
Entre los trabajadores desaparecidos tras el derrumbe de un puente en Baltimore, Maryland, hay mexicanos, informó la sección consular de la Embajada de México en Estados Unidos.
El gobierno de los talibanes planteó por primera vez públicamente la posibilidad de reinstaurar la lapidación a las mujeres que cometan adulterio, un método de ejecución empleado durante el anterior régimen fundamentalista y cuyo regreso amenaza con socavar aún más los derechos femeninos en Afganistán.
Una sección del puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se desplomó luego del impacto de una embarcación de gran tamaño en la madrugada del martes y varios autos cayeron al agua. Las autoridades trataban de rescatar al menos a seis personas.
El Departamento de Agricultura de EU prevé que las compras externas de este grano soporten 47.5% del consumo en México; en volumen, la cifra crecerá 4.8% a 22 millones de toneladas.
Una jueza estadounidense dictaminó que el gobierno mexicano puede seguir adelante con una demanda que acusa a cinco empresas vendedoras de armamento de Arizona de participar en el tráfico de armas y municiones a los cárteles de droga del país.
En una reciente entrevista con el programa estadounidense “60 Minutes” de la cadena CBS, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió el silencio sobre un tema controversial que ha marcado su administración: la producción de fentanilo dentro del territorio mexicano.
Cerca de 108 mil estadunidenses murieron por sobredosis de drogas en 2022, de acuerdo con cifras federales definitivas publicadas el jueves.
Todos los destinos turísticos deberían beneficiar a la comunidad en la que se encuentran, y ello no ocurre en buena parte de los casos en México, de acuerdo con Santiago García Rey, experto en turismo sostenible.