El programa concede actualmente 600 reales (115,94 dólares) mensuales a las familias de bajos ingresos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajará la próxima semana las perspectivas de crecimiento globales ante la incertidumbre que se vive a nivel internacional, según adelantó este jueves la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva.
Además, el Fondo asegura que el riesgo de recesión está aumentando y que incluso cuando el crecimiento sea positivo, la sensación será de recesión a causa de la caída de los ingresos reales y el aumento de precios.
En un discurso en la Universidad de Georgetown (EU), la máxima responsable del ente financiero internacional aseguró que la economía global está viviendo un cambio de paradigma: de uno en que abundaba la predictabilidad, la cooperación, la baja inflación y los bajos tipos de interés a otro más frágil y de gran incertidumbre.
Según Georgieva, esta nueva economía global también deberá hacer frente a una mayor volatilidad, a enfrentamientos geopolíticos y a desastres climáticos más frecuentes y devastadores.
Por todo ello, el Fondo rebajará las perspectivas de crecimiento global en su actualización de la próxima semana -aunque Georgieva no matizó en qué porcentaje- y el organismo estima que un tercio de la economía mundial experimentará por lo menos dos trimestres consecutivos de contracción en este año o en el próximo, lo que se considera una recesión a nivel técnico.
La última proyección publicada por el Fondo en primavera de este año era que en 2023 la economía mundial creciese un 2.9 por ciento.
La economista búlgara también se refirió al aumento de los riesgos de estabilidad financiera causados por la rápida variabilidad en los precios, los altos niveles de deuda soberana y la preocupación por la falta de liquidez en segmentos clave del mercado financiero.
El programa concede actualmente 600 reales (115,94 dólares) mensuales a las familias de bajos ingresos
El mandatario explicó que las actividades relativas a esta movilización arrancarán este mismo miércoles
La pandemia ha terminado. Si te fijas, nadie lleva mascarillas. Todo el mundo parece estar en muy buena forma
La valiente medida del Consejo del Distrito de Smolninsky provocó una reacción previsiblemente rápida y poco amistosa
Es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina; dos miligramos se consideran una dosis letal
El responsable no ha sido localizado
Usuarios en redes sociales compartieron algunos videos en donde se escuchan al menos 9 disparos; se habla de varios muertos y heridos
El tiroteo se registró al este de Kentucky luego de que los policías intentaran cumplir una orden de arresto; el sospechoso fue detenido
Autoridades de EU confirmaron la muerte de dos de los migrantes hospitalizados luego de ser rescatados en el tráiler de San Antonio Texas
El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario refirió que el incendio ocurrió en medio de un intento de motín que algunos presos iniciaron para buscar fugarse la madrugada del martes de la prisión de mediana seguridad de la ciudad de Tuluá.
Fuentes de la Policía de San Antonio, en el Estado de Texas, dijeron que, además de los 42 muertos, 16 personas fueron llevadas a hospitales cercanos en condiciones diversas.