El presidente López Obrador dijo que se crearían las estaciones necesarias donde se venda la gasolina a precios justos
Tras el anuncio del subsecretario de Hacienda y Crédito Público de que el cobro de la tenencia regresaría a nivel federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esto y reiteró que no habrá aumento de impuestos.
El mandatario afirmó que cumplirá su compromiso de no elevar los impuestos, por lo que no dará motivos a sus adversarios de señalarlo de incumplir con sus promesas.
"No hay aumentos de impuestos ni hay impuestos nuevos, los compromisos se cumplen. Salió la noticia de que se iba a restablecer el impuesta de la tenencia, eso no es cierto, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, que nosotros incumpliéramos nuestros compromisos", aseveró.
Ayer, durante el Segundo Foro de legisladores en materia hacendaria, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, expuso ayer su propuesta para que el cobro de la tenencia y el predial regrese a la federación, además, la creación de un impuesto a la economía digital de bienes y servicios para 2020.
De acuerdo con el funcionario, la tenencia estatal ha provocado un deterioro de los ingresos estatales y evasión fiscal debido a la poca recaudación.
Aclaró que la actual administración no busca crear impuestos, sino reordenar los ya existentes, por ello esta iniciativa.
“Para el tercer año de la administración tenemos que pensar cómo vamos a tener una estructura tributaria diferente. Esta estructura tendría que estar construida bajo dos premisas claras: la primera es que tendríamos que recaudar más... y la segunda es muy importante, tiene que mejorar la equidad y disminuir la desigualdad de nuestro país”, dijo.
Arturo Herrera explicó que Hacienda propone regresar al esquema que operó hasta 2007, cuando era tarea federal el cobro de la tenencia.
El presidente López Obrador dijo que se crearían las estaciones necesarias donde se venda la gasolina a precios justos
Dijo que la estrategia ha fallado en proteger la salud, la seguridad y el respeto a los derechos humanos.. ma
Ocho elementos del Ejército resguardarán a Vicente Fox el tiempo necesario.. ma
Fatiga, irritabilidad, problemas digestivos o hasta falta de memoria se presentan en nuestro organismo. Así lo afirma el doctor Raúl Aguilar, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM
El presidente de México asegura que costará al gobierno federal diez por ciento menos y que tendrán el servicio el tiempo que sea necesario
También hay que ser precavido y no cargar con todo el dinero en efectivo.. ma
Ayer concluyeron las votaciones.. ma
El Presidente afirmó que los docentes son personas íntegras y honestas.. ma
Muchas personas están en apariencia sanas físicamente, pero con trastornos emocionales.. ma
El gobierno federal recomienda que antes de ir a dormir, las personas adelanten sus relojes para que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario
"Nosotros seguimos pensando que vamos a crecer al 2.0 por ciento, y si no es que un poquito más, en una de esas me atrevo a decir que más, pero no, no me atrevo”, dijo el titular de la dependencia, Carlos Urzúa
El nuevo integrante de la familia, que nació el 2 de marzo pasado, tiene casi 1.8 metros de altura y reporta un buen estado de salud
Se han registrado más de 21 mil estudiantes para ingresar y más de 35 mil profesores buscan impartir clases.. ma
La noche del sábado las personas deberán adelantar su reloj una hora exceptuando la franja fronteriza donde el horario entro en vigor el 10 de marzo.. cv
A través del programa Responsabilidad Compartida