Las penas a que se refiere el presente artículo aumentarán en una mitad
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 22 de noviembre el reporte COVID-19, que registra un acumulado de 179 mil 102 (+143) casos confirmados, 269 casos por inicio de síntomas y 8 pacientes hospitalizados, situación que mantiene una vigilancia epidemiológico que pudiera llevar a que se retome el uso obligatorio del cubrebocas, según lo comentó el Secretario de salud Estatal, Felipe Sandoval Magallanes.
El registro de las personas que han perdido la vida por este padecimiento se mantiene en 10 mil 170, por lo cual no se añaden defunciones.
A partir del último reporte, la cantidad de casos confirmados con este padecimiento ascendió a 179 mil 102 (+143), los cuales corresponden a los municipios de Juárez (+53), Chihuahua (+79), Parral (+1), Cuauhtémoc (+1), Delicias (+3), Nuevo Casas Grandes (+2), Ojinaga (+2), Casas Grandes (+1) y Balleza (+1).
De tal forma, los casos nuevos registrados se colocan en cada semana epidemiológica según el inicio de los síntomas, de forma que en la semana 45 se han registrado 269 casos, lo que representa un incremento del 41.6 por ciento en comparación con la semana epidemiológica 44.
El estado de Chihuahua se coloca en el lugar 8 de casos activos en el país, de forma que, presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 9.2 casos activos por cada 100 mil habitantes.
Para este martes, un total de 8 pacientes están hospitalizados por causa de esta enfermedad, de los cuales 6 están en áreas generales de atención para COVID-19 que representa el 11.54 por ciento de los espacios habilitados en esta área, y 2 pacientes se encuentran en terapia intensiva, lo cual corresponde a una ocupación del 4.35 por ciento de las camas destinadas para este tipo de atención.
La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a aplicar las medidas preventivas en sus actividades regulares, por lo cual se recomienda el uso correcto del cubrebocas para quienes pertenezcan a algún grupo vulnerable y tengan su esquema de vacunación COVID-19 incompleto o que no se hayan vacunado con alguna dosis.
En caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria, el cubrebocas se debe utilizar en cualquier espacio.
También, es importante usarlo en espacios cerrados que no tengan ventilación adecuada, en los lugares abiertos y cerrados, en los cuales no se puede guardar la sana distancia, así como en las unidades médicas y establecimientos, que por el tipo de servicio que realizan, sea necesario.
Como parte de las acciones preventivas están el lavado frecuente de manos, la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia entre las personas, además de realizar la limpieza y desinfección de las áreas y objetos de uso común.
Otras recomendaciones son evitar estar en lugares con aglomeración sin tener la sana distancia, ventilar de forma adecuada los espacios, al toser o estornudar realizar las medidas de etiqueta, y evitar los saludos de abrazo, beso o mano.
Para proteger su salud, se invita a aplicarse la vacuna contra COVID-19 a través de las jornadas activas en cada municipio y de acuerdo a su grupo etario; mantener una alimentación balanceada, consumir agua simple y hacer actividad física, así como acudir a una valoración médica ordinaria en las unidades de salud.
En caso de manifestar algún síntoma de tipo respiratorio, debe realizar una prueba de diagnóstico en el lapso adecuado; de obtener el resultado positivo al coronavirus, acudir a recibir atención con un profesional de salud y mantener el aislamiento en el período que se le indique.
Las penas a que se refiere el presente artículo aumentarán en una mitad
Convoca consejero presidente de MORENA a participar en marcha del 27 de Noviembre
La dependencia estatal se mantiene en alerta; exhorta a familias a elaborar un plan de emergencias
Un Siglo con el Pueblo A.C., y Cohesión Ciudadana por Chihuahua A.C., son quienes están en la etapa final de su proceso
Hasta el momento las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Santa Bárbara y Parral no registran incidentes.
Un sismo se presentó este marte y tres la madrugada de este miércoles
Fueron 7 los plantíos localizados, con una superficie total de 25 mil 600 metros cuadrados; además se localizaron 2 secaderos para las plantas, que también fueron destruídos
Cuestiona diputada a Luis Rodríguez Bucio sobre fracaso en la captura de “El Chueco” y espionaje contra grupos jesuitas
En respuesta a los esfuerzos coordinados del Estado con la sociedad civil y la iglesia que prestan sus servicios en la Sierra Tarahumara
Se pueden registrar hasta -3 °C en el Vergel y Temósachic
La Federación no ha apoyado a la entidad con algún recurso extra para algún programa en específico.
Los agentes recorrían el camino que conduce al Ejido Guillermo Baca, en donde encontraron abandonados 20 paquetes envueltos en cinta canela.
Contec, destacó la visita a Reino Undo por invitación de las Brigadas por la Paz
Por confusiones y errores de procedimiento legal, los municipios fronterizos de Chihuahua estarán desfasados más de una semana
A pesar de que su puesta en escena solo integra al municipio de Chihuahua