Resaltó que, para el 2023, se estima la llegada de 39.4 millones de turistas internacionales, esto es 2.7% más que en 2022 y a solo 12.6% para alcanzar lo observado en 2019
La diputada federal Rocío Reza advirtió del peligro que representa que la federación sea la instancia facultada para controlar el registro civil de los 32 estados de la república tal como se ha votado el día de hoy en la Cámara de Diputados por los legisladores de MORENA y sus aliados.
El decreto por el que se expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles, permite al Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Gobernación, quitar las facultades en materia de Registro civil a las entidades federativas y las obliga a regirse por la ley y reglamentos que se emitan desde la silla presidencial.
El proyecto fue aprobado esta tarde con 293 votos a favor, 124 en contra y 17 abstenciones y fue turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Rocío Reza Gallegos advirtió la gravedad que implica este decreto pues pone a disposición de la SEGOB todo lo relacionado a los datos personales y de identidad de todas las personas en el país, compromete seguridad, privacidad y crea escenarios de riesgo de suplantación, fraudes y otros delitos que pueden alcanzar también el plano electoral.
“Debemos advertir sobre esto que acaba de votar MORENA y sus aliados el día de hoy, el Senado debe detenerlo, la operación del registro civil debe ser única y exclusivamente facultad de los estados de la república, la 4T es voraz quiere controlar todo, los datos de quien nace, quien muere, el estado civil, el sexo con el que se registran las personas, sus datos biométricos, esto puede dar pie a problemas gravísimos que debemos alertar y detener, es por eso que los legisladores de Acción Nacional votamos en contra” dijo Reza Gallegos.
Resaltó que, para el 2023, se estima la llegada de 39.4 millones de turistas internacionales, esto es 2.7% más que en 2022 y a solo 12.6% para alcanzar lo observado en 2019
Se registra un incremento de 54.6 por ciento de eventos de personas en situación migratoria irregular en México, enero 2023
Con Apoyo Infonavit, puedes solicitar que las aportaciones patronales de tu empleador o empleadora se destinen al pago del capital de tu hipoteca bancaria
Sonora tiene uno de los principales yacimientos de litio en el mundo
Se promovió contra la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que fueron aprobadas en diciembre.
El extitular de la UIF señaló que las autoridades estadounidenses y mexicanas cuentan con esa información
Desde que se efectuó la modificación a los estatutos, la senadora no ha frenado sus críticas al mandato de la Dirigencia Nacional del tricolor, especialmente contra el exgobernador de Campeche
México alista un plan para facilitar el trámite a connacionales que tienen derecho a regularizar su situación migratoria, afirma el canciller Marcelo Ebrard
Autoridades determinan que es una “copia sustancial” del trabajo hecho por Edgar Ulises Báez
El ajuste es menor al incremento del salario y de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Una casa modesta y un auto austero en la declaración patrimonial de la precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México se ven contrastados con el resto de sus propiedades
Francisco Moreno Sánchez, Premio Nacional de Medicina 2022 compartió en su cuenta de Twitter una serie de razones por las que no recomienda la aplicación del biológico Abdala
Luego de una serie de operativos, bloqueos y balaceras