Trump afirmó que la medida es un castigo; China anunció que tomará represalias.. ma
Ciudad de México.- Debido a la erosión acelerada, más del 90 por ciento de los suelos de la Tierra podrían degradarse para 2050, lo que pondría en riesgo la seguridad alimentaria, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El suelo está lleno de agua, nutrientes y microorganismos esenciales para la producción de alimentos, sin embargo, restaurar unos pocos centímetros puede llevar hasta mil años, destacó el organismo en su portal de Internet.
Cada cinco segundos se erosiona una superficie de suelo equivalente a un campo de futbol, y aunque se trata de un fenómeno natural por la remoción de la capa superficial del agua o el viento, se agudiza con actividades humanas como el sobrepastoreo, la agricultura intensiva o la deforestación.
El tema será analizado durante el Simposio Mundial sobre la Erosión del Suelo (GSER19), una reunión científico-normativa que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en la sede de la FAO en Roma, Italia.
El organismo ennumeró algunas acciones que amenazan la seguridad alimentaria. Planteó que la erosión del suelo puede reducir el rendimiento agrícola hasta en un 50 por ciento, con lo que los cultivos tienden a ser de menor calidad, es decir, más pequeños y menos nutritivos.
Además, al registrarse la remoción de capas de tierra se produce la pérdida de minerales y nutrientes del suelo lo que deriva en la degradación de los ecosistemas, y eso puede aumentar la frecuencia e intensidad de desastres naturales como deslizamientos de tierra e inundaciones.
De igual forma, destacó que este fenómento afecta la dinámica del agua, ya que cuando el suelo se erosiona transita menos líquido y el agua potable puede disminuir, además impide la absorción de las lluvias, por lo que las inundaciones pueden darse con más frecuencia.
Otros de los riesgos es el daño a las infraestructuras urbanas y producciones agrícolas debido a que el suelo suelto y erosionado puede hacer que las inundaciones, los deslizamientos de tierra y los vientos huracanados sean más intensos.
A medida que el agotamiento del suelo se agrava, los medios de subsistencia de la población también se ven afectados y esa condición los obliga a desplazarse a otro lugar, lo que se relaciona con situaciones de pobreza y migración sin control.
El organismo refirió que más de 68 millones de personas se han visto desplazadas de sus hogares en todo el mundo, muchas de ellas por cuestiones relacionadas con el clima.
NOTIMEX
Trump afirmó que la medida es un castigo; China anunció que tomará represalias.. ma
Estados Unidos sigue en primer lugar dentro del estudio, por séptimo año consecutivo.. ma
A partir de este martes las exportaciones tendrán que enfrentar un arancel del 17.5% cd
El helicóptero Cougar, matricula FA-59180 de fabricación francesa, se estrelló poco después de las 6 de la mañana.. MA
Anunció que se logró la adhesión de la milicia para lograr acabar con el gobierno “usurpador” de Nicolás Maduro.. cv
El mandatario estadounidense afmirma que México se ha convertido “en uno de los países más peligrosos del mundo y que debe erradicar este problema ahora.” cd
El presidente de Estados Unidos Donald Trump prometió luchar por los derechos de posesión de armas de fuego pues consideró que este derecho está bajo ataque.. cv
La depresión ha cobrado la vida de mucha gente hermosa, maravillosa y talentosa, dijo el actor mexicano.. ma
La próxima entrega del agente 007 se estrenara hasta el 25 de abril del 2020... MB
Al parecer migrantes centroamericanos dejaron abandonado al menor en unos cultivos al huir de los agentes cuando éstos intentaron interceptarlos cd
Aseguró en su cuenta de Twitter que soldados mexicanos apuntaron sus armas contra efectivos de la Guardia Nacional de USA cd
Descartó que se haya originado por una fuerza externa como el viento.. ma
Los ataques ocurrieron este domingo en al menos tres iglesias y tres hoteles.. ma
Este 22 de abril es el Día Mundial de la Madre Tierra.. ma
Cada segundo de distracción aumenta 28% el riesgo de accidente.. ma