El presupuesto no garantiza el éxito en materia de impunidad, pero si lo condiciona
No conforme con la aprobación en comisiones unidas del dictamen para aumentar de 6 a 12 días de vacaciones pagadas para la clase trabajadora, el senador por Morena, Ricardo Velázquez Meza, propondrá una iniciativa para reformar la Ley Federal de Trabajo, a fin de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias, publicó Reporte Índigo.
De acuerdo con la información, la extensión de las vacaciones pagadas, que aumentarán anualmente hasta alcanzar 32 días por 35 años de servicio, significa un avance enorme sobre los derechos laborales en nuestro país.
Es por ello que el senador adelantó que cuando concluya el proceso legislativo de la ampliación de las vacaciones, impulsará de inmediato otra iniciativa para reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias.
“Esta iniciativa en nada afectará la productividad ya que quedará intocado el salario y el trabajador deberá ganar lo mismo, pues no se le paga por hora, sino por quincena y en algunos casos por semana”, indicó.
“El trabajador cada quincena recibe su salario y éste quedará intocado; lo único que se reducirá será la jornada laboral de ocho a seis horas diarias”, precisó.
Ricardo Velázquez explicó que contrario a la forma de pensar de mucha gente, su iniciativa no afectará la productividad de las empresas; por el contrario, un trabajador descansado, que está tranquilo, que es feliz, “produce más y genera más”.
Agregó que está comprobado científicamente que el ser humano no puede estar concentrado ocho horas diarias, hay un desgaste; generalmente se trabajan las primeras cuatro horas de la jornada y el resto el trabajador ya está esperando la hora de salida.
NORTE DIGITAL
El presupuesto no garantiza el éxito en materia de impunidad, pero si lo condiciona
Lo anterior como parte de la actualización de los lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante la pandemia por coronavirus.
Hoy el Presidente de México se manifesto en contra de cualquier acuerdo entre Zacatecas y EU
Ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación, refirió el Presidente de México
La queja será presentada ahora en Arizona, adelanta el canciller Ebrard ante los senadores
Tatiana Clouthier se retira sola del recinto
Reconoció que algunos legisladores ‘dejaron de lado la politiquería’
Este es el documento emitido por el gobierno federal respecto a la firma del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía:
Luis Cresencio Sandoval afirma que el militar retirado, sujeto a proceso penal por el delito de delincuencia organizada, sufre depresión y tiene bienes que son acordes con sus ingresos como integrante de las fuerzas armadas.
Los cambios que se consensuaron están relacionados con mayores controles al trabajo de las fuerzas armadas
La medida entrará en vigor el 22 noviembre de 2022
Está descartada la presencia del gobernador saliente Francisco Javier García Cabeza de Vaca