Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que el 82.7% de los asesinatos ocurren a balazos cd
CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió por segunda ocasión en una semana con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ofreció instalar una mesa de diálogo y negociación para dar solución a las demandas de la disidencia magisterial.
A través de una carta que hizo pública, el presidente de México se comprometió a que de manera conjunta, gobierno federal y la CNTE, puedan redactar las leyes reglamentarias de la recién aprobada reforma educativa.
Dicha participación deberá observar distintos lineamientos constitucionales; por ejemplo, el que "previos censo y verificación por una instancia bilateral y paritaria" se lleve a cabo la basificación de todos los maestros que trabajan en distintos regímenes y modalidades en el sistema de enseñanza pública, cumpliendo las normas de la ley federal de trabajadores al servicio del Estado.
A la par, iniciar un proceso gradual de federalización de todas las plazas magisteriales y elaborar un modelo de homologación salarial que tome en cuenta las distintas circunstancias laborales, regionales, sociales y culturales y los diversos grados de dificultad, compromiso y capacidad de los docentes.
Tomando en cuenta la demanda futura de nuevos maestros, definir en común acuerdo, el número de alumnos por normal pública, los métodos de admisión y, a partir de ello, otorgar plazas a todos los egresados de dichos planteles educativos.
Otros lineamientos son tener un sistema de mejora del magisterio en el que las promociones y los ascensos se realicen con base en tres criterios: antigüedad (40%), experiencia y tiempo de trabajo en zonas de marginación, pobreza y descomposición social (40%) y reconocimientos de buen desempeño en el cual participen padres, alumnos y compañeros de trabajo (20%).
"Por otra parte, con el propósito de garantizar el estricto respeto al principio de gratuidad de la enseñanza, propongo que se establezca un sistema de mejoras y mantenimiento de las escuelas. Para tal fin, se elaborará un recuento de las necesidades, condiciones y población de cada plantel a fin de asignarle el presupuesto correspondiente para materiales de construcción, mobiliario, gastos fijos, materiales educativos y consumibles", escribió el presidente en la comunicación a la CNTE.
Añadió que con ese propósito se establecerá una instancia denominada Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), cuyos integrantes serán electos al inicio de cada año lectivo por una asamblea escolar en la que participarán los docentes, madres y padres de familia y alumnos a partir del 4° grado de primaria.
"Cada CEAP recibirá de manera trimestral o semestral el presupuesto para construcción, mejoras y mantenimiento, y las entregas se realizarán de manera directa, por transferencia bancaria u orden de pago, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este sistema tendrá como objetivo la dignificación de los recintos, particularmente, aquellos situados en regiones rurales y urbanas marginadas, y la paulatina superación de las desigualdades entre las escuelas del país", detalló la comunicación.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que el 82.7% de los asesinatos ocurren a balazos cd
Los cuerpos de seis hombres y dos mujeres, fueron abandonados dentro de una camioneta sobre el boulevard del Río Huacapa cd
Varios policías a bordo de una patrulla, fueron agredidos por un grupo de personas que accionaron armas de fuego en su contra cd
Se desplomó a 89 kilómetros al norte de Jalpan de la Sierra, Querétaro.. ma
De acuerdo con el Ayuntamiento de Jalpan de Serra, hasta ayer no se tenía el saldo del incidente; en la aeronave viajaban 7 personas cd
Las leyes secundarias ayudarán a hacer frente a la inseguridad y la violencia, destacó AMLO.. ma
El promedio anual de incendios en el país es de 7 mil.. ma
A unas horas de asumir su cargo, el nuevo director del Seguro Social acepta que la situación financiera es grave, pero que no hay crisis cd
PIB mostró una disminución de 0.2 por ciento en términos reales.. ma
Agradeció a los legisladores de todos los partidos.. ma
Los remitió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.. ma
La orden es pagar como indemnización 3 millones 446 mil pesos al magistrado Juan Manuel Terán, por no haber sido ratificado en el cargo cd
Entre marzo y agosto, las instituciones de salud abren espacios para servicio social de los alumnos que están por terminar las carreras cd
El violento hecho se registró en la colonia Arroyo Colorado del municipio de Uruapan cd
Carlos Urzúa señaló que la economía mexicana tiene buenos fundamentos macroeconómicos y finanzas públicas muy sanas cd