Los atacantes abrieron fuego contra un grupo de 35 personas que se había reunido la noche del domingo en el patio trasero de una vivienda.. ma
Ciudad de México.- Lanzan 26 comunidades indígenas un ultimátum de presión: exigen llamar a elecciones presidenciales y que renuncie el gobierno transitorio o ampliarán más los bloqueos carreteros.
Ante esta advertencia, el gobierno de Jeanine Áñez aseguró que tiene preparados puentes aéreos para suministro de combustibles y alimentos a La Paz, El Alto y Cochabamba.
Justamente en Cochabamba, hoy hubo tres marchas que recorrieron la ciudad para exigir la renuncia de Áñez a la Presidencia de Bolivia.
Mientras que en La Paz, 20 comunidades de El Alto pidieron llamar a nuevas elecciones o cerrarán más aún el cinturón de bloqueos que sitian a la capital boliviana.
Esto indica que las negociaciones entre el gobierno transitorio y los simpatizantes de Evo Morales están rotas, además de que en la Asamblea Legislativa, con mayoría de Movimiento Al Socialismo (MAS), tampoco prosperan los acuerdos.
En La Paz y El Alto, la planta de Senkata está bloqueada y los hidrocarburos empiezan a escasear en la capital, lo que por efecto dominó trae varios problemas, entre ellos la falta de algunos servicios como la recolección de basura y la carencia de algunos productos alimenticios.
Los bloqueos en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, se localizan en más de 60 puntos de las carreteras principales que unen estos tres departamentos, según el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Luego, Cochabamba no tiene salidas al oriente ni al occidente, las rutas principales y alternas están cerradas por productores de coca, campesinos y mineros.
En el caso de La Paz, no tiene salida hacia Cochabamba y existe un bloqueo en la zona de Yucumo, hacia el norte del país. La mayor cantidad de bloqueos se reportan en la ruta hacia Oruro.
En el departamento de Santa Cruz solo se reportan cuatro puntos en la zona de la Angostura.
Buscan abasto aéreo, el apenas nombrado Ministro de Hidrocarburos, hace tres días, Víctor Hugo Zamora, dijo que implementaron un plan de emergencia para proveer de combustible a La Paz, que se encuentra desabastecida por un bloqueo en las vías de acceso a la planta de Senkata, en El Alto.
El plan implica la importación de gasolina y diésel de Perú y Chile, a través de entre 98 a 100 aviones cisterna, que no alcanzarían a regularizar el abasto, pero sí ayudarían a atender la emergencia y el transporte público, principalmente.
Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, informó que hoy también se habilitaron puentes aéreos para el abastecimiento de productos de primera necesidad a las ciudades de La Paz y El Alto. Entre ellos pollo, carne de res y de cerdo.
NOTIMEX
Los atacantes abrieron fuego contra un grupo de 35 personas que se había reunido la noche del domingo en el patio trasero de una vivienda.. ma
Trump ha descrito la investigación como una "cacería de brujas" e incluso como un intento de "golpe de Estado".. ma
Contabilizan al menos tres muertos, decenas de desaparecidos y más de 150 propiedades destruidas.. ma
La renuncia se produce luego que el líder indigenista llamó a nuevas elecciones.. ma
Dio a las autoridades mexicanas un plazo de dos años para responder a ambas peticiones.. ma
La OEA determinó que el análisis de sus auditores no permitió certificar la integridad electoral de las elecciones del 20 de octubre.. ma
De acuerdo con el sitio web del Consulado de los Estados Unidos en México, se va a monitorear las situación de seguridad en el estado y se actualizará el aviso de viaje.. ma
La población exige al gobierno servicios públicos, sanidad, educación y cese a la corrupción.. ma
La liberación de Lula no significa que haya finalizado UN juicio en su contra.. ma
El ratoncito llegó a México de la mano de Raúl Astor en la década de los 70… cv
Mantendrá acciones diarias de fumigación en 15 regiones del país.. ma
El Presidente Estadunidense lamentó el ataque a la familia LeBarón.. ma
Iba a entrar en vigor este domingo.. ma
El deceso ocurrió en San Juan Puerto Rico.. ma
La contaminación del aire obligó a las principales aerolíneas Air India y Vistara a retrasar o desviar sus aeronaves.. ma