Fundación Coca-Cola México, Corporación del Fuerte, Coca-Cola México y World Vision México, traen a Cuauhtémoc la Planta Potabilizadora Móvil, con el propósito de dotar de agua purificada de manera gratuita a la población, durante un mes.
Esto fue posible gracias a la coordinación con el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento. Esta última estará proveyendo las pipas de agua necesarias para ser procesada en la potabilizadora.
Las personas que deseen obtener este apoyo, deben acudir con su garrafón con tapa, el cual será sanitizado en el lugar. Los puntos donde se ubicará la Planta Potabilizadora Móvil, son los siguientes en las fechas que se mencionan, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde:
*Del 1° al 5 de septiembre, en el Centro Comunitario de la colonia Emiliano Zapata
*Del 8 al 12 de septiembre, en el Centro Comunitario Tierra Nueva
*Del 15 al 19 de septiembre, en el Centro Comunitario de la colonia CTM
*Del 22 al 26 de septiembre, en el Centro Comunitario de la colonia Reforma
Durante el evento de arranque, este lunes 1° de septiembre, Hubert Espinoza, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Corporación del Fuerte, expresó que el objetivo principal es llevar agua potable, que se trata y purifica, a donde más se necesita, a través de esfuerzos conjuntos.
En representación de Luis Pimentel, director de Desarrollo Social, habló Claudia Palacios, jefa de Vinculación, quien puntualizó que con acciones como esta se siembra un futuro más solidario y humano, pues se traduce en salud, bienestar y la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes Iris Montejano, gerente de Proyectos de Impacto en Fundación Coca Cola México; Martín Fernández, gerente de Coca Cola, planta Cuauhtémoc; Miguel López, director ejecutivo de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento; Gregorio Holguín, jefe de Atención Ciudadana y Centros Comunitarios; Yesi Palacios, enlace de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común; y Ricardo Salazar, delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Urbano.