Violencia en Cuauhtémoc sigue en niveles históricos
Van 29 asesinatos hasta este jueves, contra 31 casos del "año más violento"...MS
Con los dos homicidios registrados la tarde de ayer en la salida a La Junta, suman ya 29 homicidios dolosos en el municipio, lo que establece al 2020, como el segundo año más violento en la historia de Cuauhtémoc.
Desde que se tiene registro en la historia criminal del municipio, el año 2019, cerró con casi 150 fallecimientos según cifras que FICOSEC Cuauhtémoc contabiliza.
Según lo trascendió al inicio de este año Edgar Ali González, Gerente de FICOSEC, comparativamente Cuauhtémoc ocupa el segundo lugar a nivel estatal en el número de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, solo por debajo de Ciudad Juárez.
A pesar de que el ritmo económico en Cuauhtémoc y las actividades diarias y presencia en las calles empieza a disminuir, el registro de hechos violentos de alto impacto no ha cesado, la tarde de ayer se presentaron dos hechos, ambos en la salida a La Junta, lugar en donde se ha registrado el abandono de varios cuerpos sin vida, por la disputa entre grupos armados por el control de la plaza.
Para estas fechas, el año pasado se registraban 31 personas privadas de la vida, según el registro actual, se tienen ya 29, lo que resulta prácticamente la misma incidencia de violencia en este año, que el comportamiento que tuvo “el año más violento en la historia de Cuauhtémoc”.
Finalmente, en la numéralia que se observa del caso, la totalidad de los homicidios dolosos en este año se han presentado contra personas del sexo masculino y en más de la mitad de los casos, se ha utilizado un arma de fuego.