Avalan controversia constitucional contra el INE
El Pleno aprueba que la Mesa Directiva presente el juicio ante la SCJN, por la afectación de facultades exclusivas de los diputados en materia presupuestal.. ma

Ciudad de México.-Con 323 votos a favor, 26 en contra y 83 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de demanda de controversia constitucional, que corresponde al Manual de Remuneraciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para el ejercicio 2020.
La intención de los legisladores es evitar que tanto los consejeros y funcionarios de primer nivel de este órgano autónomo perciban salarios que superen a lo que gana el Presidente de México.
De acuerdo a la Cámara de Diputados se votó por promover ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de controversia constitucional contra el INE, por considerar que afectó sus facultades exclusivas en materia presupuestal al modificar sus tabuladores de sueldos y remuneraciones.
El documento estará dirigido al presidente del Alto Tribunal, ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y rubricado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández.
La Cámara de Diputados solicita a la SCJN, en la demanda, que invalide el acuerdo de la Junta General Ejecutiva del INE relativo a sueldos y remuneraciones de sus funcionarios para el ejercicio fiscal 2020, que aprobó el 20 de diciembre de 2019.
En dicho acuerdo, el INE aprobó el manual de remuneraciones para sus servidores públicos de mando; la autorización para publicar la estructura ocupacional, en el Diario Oficial de la Federación, y la actualización de los tabuladores de sueldos para el personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, para el personal de la rama administrativa y el de remuneraciones para las contrataciones bajo el régimen de honorarios permanentes.
La Cámara de Diputados señala, en la demanda, que el INE violó los artículos 49, 74, 75, 126, 127 y 133 de la Constitución Política.
Indica que la trasgresión se traduce en la invasión de las facultades de la Cámara de Diputados para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 y para establecer las retribuciones de los servidores públicos.
Señala que se impusieron “pagos, seguros, gratificaciones, estímulos, bonos compensaciones y gastos los servidores públicos del INE por encima del salario del Presidente de la República, que se empleó como parámetro para establecer el límite máximo de las remuneraciones que pudieran percibir en relación con los demás servidores públicos”.
EL DEBATE