Realizan ceremonia cívica por el Día de la Nación Pluricultural, en Cuauhtémoc

Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El alcalde Beto Pérez encabezó la ceremonia cívica con motivo del Día de la Nación Pluricultural, este 12 de octubre, que refleja un país diverso, con raíces múltiples, con una historia tejida por distintos pueblos, lenguas y cosmovisiones.
Los Honores a la Bandera estuvieron a cargo de la Banda de Guerra y Escolta del CBTis 117. Se realizaron en la explanada de la Presidencia Municipal.
Se mencionó que la historia de México comenzó antes de 1492, con el florecimiento de civilizaciones que habían construido sistemas agrícolas avanzados, centros urbanos, calendarios, lenguas, arte, conocimiento astronómico y profundo respeto por la naturaleza.
Celebrar la Nación Pluricultural significa reconocer que México no puede entenderse sin sus pueblos indígenas y afrodescendientes, pues gracias a ellos conservamos una herencia que nos da identidad y sentido: el amor a la tierra, la colectividad, la sabiduría ancestral, y el equilibrio con el entorno.
México es un mosaico de rostros, de acentos, de colores y de sueños. Una nación que, en su pluralidad, encuentra su mayor fortaleza. Una patria que no pertenece a una sola cultura, sino que se construye todos los días con la voz de muchas.
En el presídium estuvieron presentes la síndica municipal Luly Mendoza; la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Karla Cárdenas; la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Moraima Ruelas; el director de Desarrollo Social, Luis Pimentel; el recaudador de Rentas, Édgar Taurino Cereceres; y el coordinador de Educación de la Región Noroeste, Jorge Luis Romo.
Por: Brenda Chacón.