Cuesta 100 mil pesos al mes, terreno para la basura de la ciudad
El proyecto del Relleno Sanitario está suspendido por litigio legal

KEF EXPONENTIAL, SAPI DE C.V. y CORPORATIVO AMBIENTAL DKDA, S.A. DE C.V.
El Secretario del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Rafael Cavazos Aragón mencionó que cada inicio de año, se actualiza el precio exacto que se paga al mes por los terrenos en los cuales se dispone la basura de la ciudad, la cual se mantiene aproximadamente en los 100 mil pesos mexicanos.
Cada año, se tiene el incremento inflacionario, mismo que se establece de manera federal cerca del 9 de enero, mencionó el funcionario quien explicó que el convenio que se tiene con ejidatarios de Ciénega de Castillo, no establece nuevas adecuaciones al terreno que sirve como tiradero a cielo abierto.
Suspendido el Plan para el relleno Sanitario
El avance del proyecto del Relleno Sanitario que establece, en base a algunos estudios que una de las zonas idóneas para instalar el Relleno Sanitario es en Ciénega de Castillo, entre otros lugares; sin embargo, existe un procedimiento legal que ha impedido avanzar en el tema del relleno Sanitario.
Lo anterior, al recordar que la empresa KEF EXPONENTIAL, SAPI DE C.V. y CORPORATIVO AMBIENTAL DKDA, S.A. DE C.V. mantienen una demanda en contra del Gobierno Municipal de Cuauhtémoc por un presunto incumplimiento de contrato, aún y cuando el Gobierno municipal ha entregado evidencia de que dicha empresa que ganó la licitación para la recolección de basura, no contaba ni con el equipamiento que se le solicitaba para realizar dicho trabajo, ni recogió un kilogramo de basura del municipio.
Se estima que a más tardar en febrero, se tenga una resolución judicial que otorgue la razón a uno de las dos partes y se puedan establecer alegatos adicionales para solucionar este problema que se heredó de la administración municipal anterior.
La alternativa
Para disminuir la concentración de basura en un solo punto como Centro de Transferencia, ha modificado su forma de operar, han adquirido 6 contenedores que estarán de manera itinerante en diferentes puntos de la ciudad, para evitar la molestia de contar con un punto permanente de traspaso de basura de los camiones recolectores que recorren la ciudad, a los trailers que la trasladan al tiradero a cielo abierto de Ciénega de Castillo.
Manuel Salcedo