Debemos prepararnos para periodos largos de sequía: Saúl Mireles

El aportar valor agregado al producto es parte de los reacomodos presupuestales para el campo de Chihuahua

La baja en la producción derivada de la sequía que se presentó este año, trajo al Congreso del Estado, la necesidad de replantear algunos esquemas de beneficio a los productores chihuahuenses que apuesten por los llamados agronegocios, con la intención de ayudar a generar una utilidad que quizá no se obtenga bajo el escenario de sequía, pero que se promueva a través del valor agregado.

El Diputado Federal por este distrito local Saúl Mireles, mencionó que para este 2024, se proyectó un presupuesto histórico para el campo superior a los mil millones de pesos, de los cuales creca de 10 millones de pesos, se destinaron para los llamados agronegocios, con la intención de fomentar progresivamente el ánimo por una cultura de agregar valor a la producción.

Al momento son sequías atípicas, pero no se puede descartar que sean cada vez más típicas y debemos estar preparados para eso, comentó el diputado por Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Finalmente, reconoció que no existe en el ánimo del grueso de los productores del estado, una conciencia de dar valor agregadop o de innovar en el tema de los agronegcios para suplir las ganancias que no se obtienen por el tema de la sequía, a través de nuevos modelos de negocio.

 

Foto: Marcio Duarte/LinkedIn

Manuel Salcedo