“Es la cosa más estúpida” relacionarnos con El Chapo: Julián Lebarón
“No sabemos si la persona que llegue, va a ser tan ojete como el que se va”

En entrevista para NOTI55, el activista Julián Lebarón habló en torno a la publicación del libro “The Colony” de Sally denton donde se les vincula con el Cártel de Sinaloa, cuestión que explica la masacre ocurrida en Bavispe, la calificó de “la cosa más estúpida posible”. ya que explicó que la comunidad Lebarón le solicitó al propio FBI la investigación a fondo de este acontecimiento ocurrido el 4 de noviembre del año 2019.
En entrevista con Anibal Moreno, destacó cómo este tipo de aseveraciones que relacionan a la comunidad Lebarón con algún grupo delictivo no es nuevo, pero si no corresponde a la realidad, sobre todo por que en su calidad de ciudadanos americanos, se solicitó al Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas) su participación en la investigación de quienes fueron los responsables y cuáles fueron los motivos.
“Todos van a caer, tarde o temprano todos van a caer, estamos seguros de eso” comentó Lebarón en torno a los resultados de esta investigación, situación que lo llevó a establecer que “piensa por un momento si nosotros tuviéramos alguna relación o complicidad con los narcotraficantes, el sentido que tendría so, de ir a pedir ayuda a los investigadores para que a nosotros mismos, nos metan al bote” mencionó.
La respuesta que nosotros estamos buscando es la participación en la toma de decisiones, al mencionar que de la comunidad Lebarón, han salido ya 4 alcaldes de los cuales uno de ellos contrató a un experto en seguridad como Jefe de la policía en Nuevo Casas Grandes, a disgusto del grupo criminal con control en la zona y que lo llevó a que dicho jefe policiaco de nombre Miguel Angel Mota, fuera secuestrado de su domicilio yu encontrado en una brecha con 40 disparos.
“El mensaje es que estamos solos” refirió el activista en torno a las opciones de la defensa a la vida que tiene la sociedad contra la delincuencia y calificó a la autoridad de ser un mayor enemigo en comparación con el crimen organizado, ya que la autoridad tienen el monopolio de la seguridad y la capacidad de defensa de la libertad y protección de la ciudadanía, “por eso los narcotraficantes hacen lo que quieren” puntualizó.
En relación al derecho a la propiedad, a la libertad y a la protección de la vida, Julián Lebarón mencionó “no es algo que vamos a mendigar en las siguientes elecciones con la esperanza de que el ojete que viene, o la persona que llegue, no va a ser tan ojete como el que se va, no lo sabemos” comentó.
Finalmente refirió que la relación o el saludo a narcotraficantes solo brinda el mensaje de que “estamos solos”.
Manuel Salcedo