Atenderán casos de depresión en mujeres menonitas de Cuauhtémoc
Como parte de las caravanas de salud que se llevan a comunidades ejidales

Durante la reunión del Comité Municipal de Salud, se destacó la necesidad de atender los casos de depresión que se han recibido e identificado en el Hospital Javier Ramírez Topete, situación que será planteada a los jefes de campo y ministros de la comunidad de fe menonita.
La necesidad de la atención a la salud de la comunidad enonita, asegura un éxito sólo si se crea una conciencia entre la autoridad menonita, refirió el alcalde Humberto Pérez Mendoza, quien recomendó a los presentes, realizar este proceso de socialización previo a la visita de hogares.
Al momento, con la visita este pasado lunes a la comunidad de Napavechi por parte de las autoridades municipales, se estableció un recorrido en las comunidades ejidales para ofrecer la atención a la salud física y reproductiva de los habitantes de la comunidad donde se habrán de integrar psicólogos a cargo de la Dirección de Desarrollo Social.
Finalmente, se estableció que por su idiosincrasia, los casos como los de depresión, son generalmente transtornos que no se tratan entre la comunidad mestiza y no mestiza, situación que, sumando el alejamiento del grueso de la comunidad para con el sistema de salud local, dificulta más la identificación y atención a este tipo de afectaciones a la salud mental.
Manuel Salcedo