El Informe de Seguridad contabilizó 2 mil 481 homicidios dolosos durante los 31 días de octubre, décimo mes del año
En septiembre de 2022, las remesas enviadas por parte de los connacionales que radican en el extranjero sumaron 5 mil 31 millones de dólares.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) esto implicó un avance de 14.1 por ciento frente a los 4 mil 409 millones de dólares de un año antes.
Con este nuevo registro se ligan cinco meses con remesas por encima de los 5 mil millones de dólares, niveles no vistos anteriormente.
En el periodo enero a septiembre de este 2022 se ingresaron 42 mil 965 millones de dólares, monto superior al de 37 mil 350 millones de dólares reportado en igual lapso de 2021 y que significó un avance anual de 15 por ciento.
Durante los primeros nueve meses de 2022, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, mientras que las efectuadas en efectivo y las money orders representaron el 0.7 y 0.3 por ciento, respectivamente.
El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (es decir, de octubre de 2021 a septiembre de 2022) llegó a 57 mil 201 millones de dólares, lo que también implicó un nuevo dato histórico.
Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina ha reiterado que los sólidos flujos de remesas de los trabajadores han venido agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los principales receptores de dichas transferencias.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las remesadoras que mejor tipo de cambio y menos comisiones han cobrado a los migrantes que envían dinero a sus familiares a México durante 2022.
Dicha lista se elaboró con el supuesto de una envío de 350 dólares en efectivo o depósitos a cuenta del extranjero a México.
EL FINANCIERO
El Informe de Seguridad contabilizó 2 mil 481 homicidios dolosos durante los 31 días de octubre, décimo mes del año
Van 570 mil en lo que va del 2022...MS
La tasa de desempleo en septiembre, de 3.3 por ciento, es menor a la de 3.5 por ciento que reportó el Inegi en agosto
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de que la carga viajaba oculta en paquetes sellados y escondidos entre bidones de supuesto detergente.
La CFE suma mil 634 mdp sin solventar y en las entidades las observaciones en educación y seguridad son de tres mil 93 mdp, reporta la Cuenta Pública 2021
Arturo Zaldívar, ministro presidente de SCJN, dijo que independencia judicial se convirtió en botín mediático para golpear a Poder Judicial
El jefe del Ejecutivo Federal dijo desde La Paz, Baja California Sur que está ‘bien pintada la raya’ entre gobierno y la delincuencia organizada, y que no hay posibilidad de sentarse a negociar.
César Cravioto Romero, senador de Morena, aseveró que Andrés Manuel López Obrador, además de ser el mejor Presidente de los últimos años, resultó ser mejor financiero y administrador de los recursos públicos
Pero sigue vinculado por abuso de autoridad
“El hecho cometido no constituye delito”, dice el oficio difundido esta tarde.
Comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron la Ley de Ingresos 2023
En el mismo periodo del año pasado fueron detenidos 172 mil 174 migrantes, este año se detuvieron a 77 mil 121 más
El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 8.53% durante la primera quincena de octubre de 2022